miércoles, 13 de abril de 2011

Descripción de Cua Cua

Presentaciones:
Cua Cua Clásico: "tu sabor de siempre perfecto cuando se te te antoje algo dulce".(wafer bañado en cobertura de chocolate).
Cua Cua Minis: "todo el sabor clásico de tu Cua Cua de siempre en mini cuadraditos".
Cua Cua Radical: "¿Hambriento? Cua Cua Radical es lo que buscas".(una barra de wafer con maní confitado bañado en cobertura de chocolate).










Lo produce KRAFT FOODS PERU S.A.

HISTORIA:
La historia de Kraft Foods en Perú se remonta a 1864 cuando nace la compañía A. Field & Estrella junto al lanzamiento de uno de sus productos íconos: la galleta Soda Field. Años más tarde, en 1941, se funda Fleischman & Royal. Cincuenta y dos años más tarde ambas empresas se fusionan para formar Field & Royal S.A. que pasó a manejar muchas de las marcas de galletas y de postres más queridas por las familias peruanas.
Tres años más tarde, en 1996, Nabisco se une a Field & Royal y se convierte en Nabisco Perú, para luego pasar a ser parte de Kraft Foods Perú consolidando su liderazgo en el mercado de galletas a través de una planta de producción ubicada en la ciudad de Lima.
Hoy, la compañía cuenta con 900 trabajadores y participa activamente en los mercados de galletas saladas y dulces, chocolates, wafers, postres instantáneos, refrescos en polvo, mayonesa, pastas y aderezos del Perú.
                        

Publicidad de Chocolate Cua Cua



Contenido:
Promesa: “diversión asegurada con Cua Cua.”
Argumento: “es la combinación perfecta” (wafer bañado en chocolate)
Tono de la comunicación: estilo juvenil casual.
Elementos que conforman el mensaje:
Codificación: “la combinación perfecta que acompaña tu diversión.”Aparece el pato de Cua Cua y un adolescent  skater divirtiéndose en  un skatepark, el wafer siendo bañado provocativamente en chocolate, las presentaciones de Cua Cua al final del spot, el fondo musical es un rock.
Variables cualitativas:
Suponemos que el anuncio televisivo tuvo una duración de 20” a 30” ya que con menor duración no hay mayor impacto. Se debió de repetir el anuncio durante los horarios  considerados para niños.  También creemos que el anuncio fue puesto en un horario juvenil a  partir de las 6 de la tarde. Pudo ser visto al inicio o al final de la pauta publicitaria.